La gente y las mascarillas.
Mucha gente utiliza mal las mascarillas tanto higiénicas como quirúrgicas, ¿por qué? Por una simple razón, la mayoría de la gente utiliza estas mascarillas durante horas incluso días ya que, al principio de la pandemia, el precio de las mascarillas era más elevado que en la actualidad y se cogió la costumbre de utilizar siempre las mismas mascarillas, aun siendo sabedores de que estas tenían una recomendación de uso máximo de 4 horas y a eso he venido yo, a explicaros el porque solo se deben utilizar estas mascarillas durante 4 horas y luego desecharlas.
La regla de las 4 horas.
Primero de todo, ¿Por qué solo debemos utilizarlas 4 horas? Pues el principal motivo de esto es que, aproximadamente pasado este tiempo, el sistema de filtrado de esta se debilita por el contacto con la piel, la mascarilla se ensucia con partículas de nuestra cara como pueden ser estafilococos, estreptococos y cualquier sustancia contaminante por su uso. Si su uso es prolongado puede provocar el crecimiento de hongos incluso, bacterias que pueden incrementar la aparición de enfermedades bucodentales, caries etc. Lo cual es un motivo más que suficiente para no utilizarlas más de 4 horas.
¿Cómo las utilizamos?
Pues debemos utilizarlas, como bien he dicho antes, 4 horas como mucho y después de este tiempo desecharla y cambiarla por otra, así sucesivamente, un consejo que os puedo dar es llevar siempre una encima como repuesto, eso sí, bien guardada y protegida de los agentes externos, lo mejor seria guardarla o en una caja de plástico totalmente limpia o en alguna bolsa con cierre hermético para protegerla del exterior lo máximo posible y así no ensuciarla antes de utilizarla.
También hay otro factor muy importante y que parece que a la población se le olvida, ¿Por qué lado se pone la mascarilla? Con esto me refiero a si el color azul va fuera o es el blanco el que va fuera, es muy simple, la parte de color azul es la que va FUERA, la parte blanca es la que tiene que estar en contacto con nuestra piel, ya que está diseñada para que su roce no provoque molestias, picores o estas sensaciones, ya que esa capa de tejido no tejido es especial para favorecer el contacto con la piel de las personas. Y nunca, PERO NUNCA, se te ocurra darle la vuelta a la mascarilla para usarla más tiempo por favor, ¡¡TE CONTAMINAS TU SOLO!!
Cuidado donde compramos.
Por último, pero no menos importante, también hay que fijarse a la hora de comprar mascarillas en si estas tienen el certificado de la AEMS, ya que muchas mascarillas se venden por internet y muchas nos encontramos que tienen de todo, menos ese certificado, el cual es el que certifica la mascarilla como quirúrgica, algo MUY IMPORTANTE que tener en cuenta, ya que, sin este certificado, serian higiénicas y no quirúrgicas, cosa que sería totalmente ilegal. Por eso os digo, revisad todo lo que vayáis a comprar antes de hacerlo, que tenga todos los certificados, así podréis ahorraros más de un susto.
Si seguís todos estos consejos que os he dado, seréis unos super expertos en cuanto a mascarillas se refiere, cosa que es muy importante hoy en día, ya que la mascarilla es nuestra única compañera las 24 horas del día.